La roja



¡¡¡Tricampeones!!! España 4 Italia 0
La selección española ha goleado por 4-0 a Italia en la final de la Eurocopa 2012.España se ha convertido esta noche en
Kiev en la primera selección que logra los títulos de Eurocopa, Mundial y
Eurocopa consecutivos.Tremendo éxito de la mejor generación española de la historia.La selección de Del Bosque redondea un ciclo de éxitos sin precedentes con un rotundo triunfo sobre Italia,
gracias a los goles de Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Mata.La selección española de fútbol ya es historia. Como la Brasil del 70, la Naranja Mecánica, la Alemania de Beckenbauer, España
formará parte del recuerdo de este deporte tras completar un ciclo de éxitos sin precedentes. La victoria incontestable sobre Italia le da la Eurocopa, que hilada al Mundial de Sudáfrica y al
cetro europeo logrado en Austria, convierten al equipo de Del Bosque en eterno.
Fue valiente Italia y
nunca le perdió la cara al partido, quizás bajó un poco los brazos cuando, con 2-0 en contra, se quedó con 10 jugadores y sin cambios. Pero los de Prandelli no pudieron con la mejor exhibición de
España en la presente Eurocopa, más incisiva, más veloz en su toque, subida a un primor de Xavi en la primera parte. Silva, Jordi Alba, Torres y Mata remataron el triunfo de España, de su modelo,
innegociable pese a las críticas, el más rentable de la historia del fútbol.Después de un camino de altos y bajos en el juego, con más o menos brillantez, España dio la sensación de guardar las
esencias para la gran cita. Ante la Italia del alumbramiento del toque a base de Pirlo, la selección de Del Bosque reivindicó su mejor versión para la final de la Eurocopa. Xavi, que echaba de
menos ser más
trascendente, reclamó su trono ante Pirlo, y alrededor de él bailó España durante un primer
tiempo para guardar. Italia demostró estar en condiciones de disputar el título de la Eurocopa con una reacción digna de un finalista, pero se estrelló con la seguridad de Casillas. Tocando con
más rapidez, con la profundidad que aportó un Jordi Alba velocísimo, solidarios en el repliegue, España encontró el acierto de Silva y de Alba, que demostraron que no hacía falta delantero
centro.El 2-0 parecía un muro tan insalvable para Italia como la dimensión del juego de España. Prandelli tiró por la calle del medio tras el descanso. Absorbidos por el juego de España Montolivo
y Marchisio, el seleccionador italiano optó por
Di Natale en lugar de Cassano. Se imponía más juego
directo, como luego probó con Motta. Pirlo dispuso su mejor pase para Di Natale, pero de nuevo Casillas hizo su trabajo. España encontró espacios porque Italia fue de frente. Cesc se visió de
Messi en el área italiana y sus regates casi le meten dentro de la portería de Buffon. Y Ramos encontró las manos de Bonucci en un remate de cabeza sin que ningún árbitro las viera. España cada
vez contragolpeaba con más frecuencia, un punto largo el campo ya para el esfuerzo de Xavi. Pedro fue el primero en probar esa vía, sentando a Silva.Pero la lesión de Motta rompió el partido.
Italia no tenía cambios para sustituir al lastimado centrocampista, y aún quedaba media hora de juego. Demasiada pendiente para la valiente Italia. Entró Torres y aprovechó el enésimo pase de
Xavi para redondear el marcador con un gol, y luego con una asistencia a Mata. La generosidad de Torres dejando pasar la oportunidad de ser el pichichi de la Eurocopa deja a las claras el
espíritud de la selección. Y su tanto, de paso, cierra el círculo de la historia de una España que ya es leyenda.
España: Casillas, Arbeloa, Jordi Alba, Piqué y Ramos; Busquets, Xabi Alonso y Xavi; Iniesta, Silva (Pedro min. 59) y Cesc Fábregas (Fernando Torres, min 75).
Italia: Buffon; Abate, Bonucci, Barzagli y Chiellini (Balzaretti min 20); De Rossi, Pirlo, Marchisio y Montolivo (Motta min 56); Cassano (Di Natale min 45) y Balotelli.
Final Eurocopa 2012 - 1/7/2012
Viernes,24/12/2010
Han pasado ya cinco meses y seguro que muchos todavía ni se lo creen. Ocurrió en Sudáfrica el pasado 11 de julio. Fue la fecha de nuestras vidas. España, sí, España, se proclamó campeona del mundo después de ganar a Holanda en la prórroga gracias a un gol de Iniesta con el que seguimos llorando. No es fácil contener las lágrimas viendo el remate de Andrés, el derechazo de una leyenda, la celebración del gol y la conquista del mundo.
El primer título oficial conquistado por la selección absoluta española se logró con viento a favor, en un Santiago Bernabéu a rebosar y en una tarde espléndida de Marcelino, Luis Suárez y Pereda. No así la 'araña negra', Lev Yashin(el mejor portero de su epoca), que hizo la estatua en el gol de Marcelino, el más trascendente de España en su historia,despues del de Andres Iniesta.
PRIMERA FINAL COPA DE EUROPA
Madrid, 21 de junio 1964
España, para poder ser campeona, tuvo que decidir si jugar contra la Unión Soviética. El Jefe del Estado, el dictador
Francisco Franco, se negaba a toda costa hasta que la mediación de su ministro José Solís (entre engaños) le convenció.España, pues, pudo medirse en la final a los soviéticos, con lo que conquistó la
Eurocopa. La fase final (semifinales) se disputó en España (Barcelona y Madrid) y la selección nacional llegó a ella tras vencer a Rumanía (6-0 y 1-3), Irlanda del Norte (1-1 y 1-0), Eire (5-1 y
2-0) y, ya en semifinales, a Hungría (2-1 en la prórroga gracias a un gol de Amancio a los 115'). La final, ante 80.000 espectadores conjurados para batir al 'diablo rojo', España se adelantó con
un gol de Pereda, aunque Khoussainov enfrió los ánimos al igualar. En el acoso de los últimos minutos,el gallego Marcelino entró en el libro de oro de la historia del balompié hispano al marcar
de cabeza tras un centro por la derecha de Pereda. Yashin, el mito a derribar, ni se movió. España, campeona.
Alineación España:
Iríbar; Rivilla, Olivella, Zoco, Calleja; Fusté,Luis Suárez; Amancio, Pereda, Marcelino y Carlos Lapetra.
Seleccionador
Villalonga
Alineación Unión sovietica:
Yashin; Choustikov, Chesternev, Anitchine, Mudrik; Voronine, Korneiev; Tcislenko, Ivanov, Ponedelnik y Khoussainov.
Seleccionador. Katchaline
Goles:
1-0, Pereda (5'),1-1, Khoussainov (7') 2-1, Marcelino (84')
ÁRBITRO: Holland (Inglaterra)